Por esta época apareció la oposición contra el
General Juan José Flores.
El distinguido guayaquileño Vicente RocafuerteBejarano llegó al Congreso Nacional como diputado de la Provincia de Pichincha.
Rocafuerte fue destituido de la diputación y
desterrado al Perú debido a que, como muestras de su oposición al régimen,
publicó una hoja volante en la que criticaba duramente al Gabinete Ministral
del presidente Flores y al propio Congreso.
Cuando Rocafuerte marchaba al destierro en Guayaquil
estalló una sublevación antifloreana encabezada por Pedro Mena, los subversivos
convocaron al ilustre desterrado que terminó uniéndose a ellos.
Como la insurrección fue sometida en Guayaquil por
los ejércitos del gobierno Rocafuerte buscó refugio en la Isla Puná.
Luego de proclamarse Jefe Supremo del Departamento,
Rocafuerte dirigió mediante hojas volantes una guerra que se denominó “La
Guerra de los Chihuahuas” la cual se extendió por las provincias del Guayas y
Manabí.
Esta guerra concluyó con el apresamiento del
Guayaquileño que terminó como prisionero del presidente Juan José Flores.
Cuando todos suponían que Rocafuerte sería fusilado
su captor le ofreció alianza para sacar al Ecuador de la grave crisis en la que
se encontraba.
Rocafuerte y Flores, los dos enemigos de las vísperas
concluyeron por realizar el pacto.
Miñarica: Mientras en Guayaquil Rocafuerte y Flores pactaban, en el norte de
la Sierra estallaba una subversión contra el gobierno constitucional.
A la cabeza de la sublevación figuró un distinguido
lojano José Félix Valdivieso antiguo ministro del gobierno del General Juan
José Flores.
Restauradores
y Convencionales: El ministro Valdivieso contaba
con el apoyo de Colombia y de algunas ciudades serranas y organizó un ejército
que se llamó “Restaurador”, mientras que Flores en la Costa también se preparo
militarmente, los ejércitos que organizó para enfrentar a la subversión serrana
terminó llamándose “Convencional”.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe gustó la información que proporcionaste
ResponderEliminarMe hubiera gustado menciones a mi antepasado al valiente General Anglo Ecuatoriano Thomas Charles Wright, quien lucho junto a Flores en esta batalla(cuadro de Salas con su nombre)
ResponderEliminarSaludos
Leer la negra historia de mi país, da mucha pena. Lo que mal comienza mal termina. Hoy 24 de diciembre del 2020 sufriendo una crisis económica espantosa (sumada la pandemia del covid). Se entiende el por que tenemos, ahora, un pueblo pueblo mal educado, indisciplinado, desobediente, carente de valores, ignorante, si somos el resultado de los que siempre han ostentado el poder, los cerdos politiqueros. Enfrascados en luchas fratricidas desde hace 200 años hasta ahora...y pensar que vamos ya a nuevas elecciones
ResponderEliminarQue frustración...carajo